Pasar al contenido principal

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para desarrollar el módulo de aterrizaje lunar Argonaut para la entrega de carga

El módulo de aterrizaje volará a la Luna y aterrizará en su superficie, asegurando el acceso autónomo europeo a la Luna

  • Thales Alenia Space desempeña un papel pionero para habilitar el acceso autónomo europeo a la Luna.
  • El módulo de aterrizaje lunar Argonaut está diseñado para ofrecer versatilidad en el marco del programa Artemisa, para entregar carga, rovers y más, o en misiones científicas independientes.
  • La amplia experiencia, el legado y las tecnologías avanzadas de Thales Alenia Space en exploración espacial colocan a la compañía a la vanguardia de la exploración espacial y humana.

Cannes, 30 de enero de 2025 - Thales Alenia Space, empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA), por valor de 862 millones de euros, relacionado con el diseño, desarrollo y entrega del Elemento de Descenso Lunar (LDE) para la misión Argonaut de la ESA, incluida la responsabilidad de diseño e integración de la misión.

Planificado para ser lanzado a partir de la década de 2030, Argonaut entregará carga, infraestructura e instrumentos científicos a la superficie de la Luna.

La primera misión prevista tratará de la entrega de carga útiles dedicadas de navegación y telecomunicaciones, así como sistemas de generación de energía y almacenaje, como empresas europeas para explorar el área sur de la Luna.

Acerca de Argonaut

Argonaut

© Thales Alenia Space/Briot

La nave espacial Argonaut consta de tres elementos principales: el elemento de descenso lunar (LDE) para volar a la Luna y aterrizar en el objetivo, la plataforma de carga, que es la interfaz entre el módulo de aterrizaje y su carga útil y, finalmente, el elemento que los diseñadores de la misión quieran enviar a la Luna.

La adaptabilidad es un elemento clave del diseño de Argonaut, por lo que la plataforma de carga está diseñada para aceptar cualquier perfil de misión: carga para astronautas cerca del sitio de aterrizaje, un rover, paquetes de demostración de tecnología, instalaciones de producción utilizando recursos lunares, un telescopio lunar o incluso una estación de energía. El proyecto fortalecerá las habilidades de Thales Alenia Space en varias áreas tecnológicas esenciales para la exploración espacial más allá de la Luna.

El futuro ecosistema espacial requiere nuevas soluciones dedicadas al transporte y retorno de carga desde la órbita baja terrestre y la órbita lunar, así como al transporte de tripulación a la órbita baja terrestre. Thales Alenia Space está preparada para poner en marcha lo necesario para preparar la futura vida y presencia de la humanidad en el espacio, sentando las bases para la era post-ISS y satisfaciendo las nuevas necesidades económicas para la investigación y la ciencia.

Consorcio Argonaut: ¿quién hace qué?

Thales Alenia Space es el contratista principal para el desarrollo del Elemento de Descenso Lunar. La responsabilidad global de la misión, es decir el uso del LDE y la integración de la carga útil, será sujeta de una futura licitación. El Elemento de Descenso Lunar es un bloque independiente de las actividades internacionales de exploración lunar, a saber, un sistema versátil para apoyar una variedad de misiones.

Como contratista principal e integrador del sistema del Elemento de Descenso Lunar, Thales Alenia Space en Italia liderará el consorcio industrial que será responsable del sistema, los aspectos de entrada, descenso y aterrizaje, así como de las arquitecturas generales y específicas de los sistemas termomecánicos, de aviónica y de software. Thales Alenia Space en Francia y en el Reino Unido se centrarán respectivamente en los sistemas de manejo de datos y la propulsión. OHB System AG, como miembro adicional del núcleo principal del consorcio liderado por Thales Alenia Space, será responsable de los aspectos de guiado, navegación y control (GNC), sistemas de energía eléctrica (EPS) y telecomunicaciones (TT&C).

El módulo de aterrizaje lunar Argonaut significa mucho para nuestra empresa”, dijo Hervé Derrey, CEO de Thales Alenia Space. “Gracias a este asombroso vehículo espacial, se entregarán toneladas de carga a la superficie de la Luna, incluidos rovers, misiones científicas y mucho más. Este nuevo elemento del programa Artemisa servirá para facilitar misiones de exploración lunar tripuladas de larga duración y será crucial para aumentar la autonomía europea en la exploración de la Luna. La Luna también servirá como un trampolín para misiones tripuladas hacia el espacio profundo, siendo Marte la siguiente etapa del viaje. Quiero expresar mi gratitud a la ESA por otorgar este nuevo contrato a nuestra empresa. El logro de hoy fortalece más que nunca las posiciones de liderazgo de Thales Alenia Space en los campos de sistemas de transporte espacial, infraestructuras orbitales y la exploración espacial”.

Estamos verdaderamente honrados de que la ESA haya renovado su confianza en nuestra empresa otorgando a Thales Alenia Space este importante contrato para desarrollar el módulo de aterrizaje lunar europeo que permitirá a Europa acceder de manera autónoma a la superficie lunar”, dijo Giampiero Di Paolo, subdirector ejecutivo y vicepresidente senior de Observación, Exploración y Navegación en Thales Alenia Space. “Hoy, con su larga experiencia en infraestructuras y vehículos de exploración espacial, nuestra empresa, en línea con la visión de la ESA y ASI, ha decidido mejorar su competitividad invirtiendo en el desarrollo de soluciones tecnológicas para ayudar a Europa a lograr sus objetivos. Suministrando una proporción significativa del volumen presurizado de la Estación Espacial Internacional, desempeñando un papel importante a bordo de Artemisa, fabricando la columna vertebral del módulo de servicio europeo de Orion y liderando programas insignia de transporte como IXV o Space Rider, Thales Alenia Space está más que nunca a la vanguardia de la exploración y los sistemas de transporte espacial”.

 

SOBRE THALES ALENIA SPACE
Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, conocimientos y culturas, Thales Alenia Space ofrece soluciones rentables para telecomunicaciones, navegación, observación de la Tierra, gestión ambiental, exploración, ciencia e infraestructuras orbitales. Los gobiernos y la industria privada cuentan con Thales Alenia Space para diseñar y construir sistemas satelitales que proporcionen conectividad y posicionamiento en cualquier momento y lugar, monitoreen nuestro planeta, mejoren la gestión de sus recursos y exploren nuestro Sistema Solar y más allá. Thales Alenia Space ve el espacio como un nuevo horizonte, ayudando a construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Una empresa conjunta entre Thales (67%) y Leonardo (33%), Thales Alenia Space también colabora con Telespazio para formar la Alianza Espacial de las dos empresas matrices, que ofrece una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de aproximadamente 2200 millones de euros en 2023 y cuenta con alrededor de 8600 empleados en 8 países, con 16 sedes en Europa.