TAS-E participa en el proyecto EMC2:Embedded multi-core systems for mixed criticality applications in dynamic and changeable real-time environments” bajo el programa ARTEMIS, cofinanciado por la CE y el MINETUR
Madrid, 15/05/2014 – ARTEMIS JU ha resuelto recientemente la concesión de una ayuda al proyecto titulado “EMC2 - Embedded multi-core systems for mixed criticality applications in dynamic and changeable real-time environments”, dentro del marco del programa de ayudas ARTEMIS, en su convocatoria del año 2013.

Los sistemas embebidos son el elemento innovador clave para mejorar los productos mecatrónicos con funcionalidades nuevas y más baratas. Éstos sustentan la sociedad de la información como facilitadores en las comunicaciones entre sistemas. Por tanto, los límites de los dominios de aplicación se han relajado y las conexiones específicas y la interoperabilidad está cobrando un papel cada vez más relevante.
La necesidad de afrontar una integración de aplicaciones diferentes con diferentes niveles de seguridad en una única plataforma en un contexto abierto y con un coste muy eficiente, se perfila como un gran un reto industrial. Plataformas con múltiples núcleos (multi-core) y con gran número de núcleos (many-core) tienen que mejorar significativamente la integración, eficiencia y prestaciones de los sistemas (y de las aplicaciones).
El objetivo del proyecto EMC² es fomentar estos cambios a través de un enfoque hacia una arquitectura orientada a servicios innovadora y sostenible para aplicaciones con niveles mixtos de criticidad en entornos de tiempo real dinámicos y cambiantes.
EMC² es parte de la estrategia industrial europea de los sistemas embebidos para mantener su posición líder proporcionando soluciones para:
- Adaptabilidad dinámica en Sistemas Abiertos
- Utilización de costosas prestaciones del sistema solamente en la modalidad bajo demanda, para así reducir el coste total del sistema
- Manejo de aplicaciones con niveles mixtos de criticidad en entornos de tiempo real
- Escalabilidad y máxima flexibilidad
- Despliegue a gran escala y gestión de las cadenas integradas de herramientas, durante toda el ciclo de vida
- Retos en las fuentes de alimentación por los cambios operacionales en los sistemas en tiempo real MCMC (Multi-core / Many-core)
EMC² es un intento de agrupar la potencia de la innovación de 98 socios de la industria de sistemas embebidos y centros de investigación, procedentes de 19 países europeos. El enfoque de los sistemas embebidos de EMC² forzará al avance y desarrollo de la tecnología Multi-Core en casi todos los dominios de aplicación donde el tiempo real y la criticidad mixta son un problema, y por tanto, reforzar la competitividad de la industria europea en sistemas embebidos. El proyecto está organizado en una estructura con actividades horizontales y verticales, muy directamente relacionadas unas con otras:
- Actividades horizontales: Denominados como paquetes de trabajo tecnológicos (WP1-WP6) y desarrollarán tecnologías dedicadas y que son necesarias para el desarrollo e implementación de sistemas embebidos, de criticidad mixta y multi-cores.
- Actividades verticales: Denominados como Living Labs (WP7-WP12) incluyen varios demostradores para los sistemas embebidos de criticidad mixta, orientados al mismo dominio de aplicación. Cada tarea en un living lab representa un caso de uso. Las tecnologías desarrolladas en WP1-WP6 se aplicarán y evaluarán en los casos de uso específicos de cada living lab.
En el dominio de Espacio, este proyecto pretende probar la validez de las diferentes arrquitecturas de sistemas basados en Multi-Procesadores y sus diferentes metodologías de desarrollo y cadenas de herramientas, abriendo nuevas posibilidades de desarrollo de aplicaciones utilizando los multi-cores.
Thales Alenia Space España (TAS-E) ha sido elegida como coordinador nacional del consorcio español dentro del proyecto EMC². Este proyecto contribuye a la hoja de ruta de Productos Digitales con el objetivo de conseguir arquitecturas calificadas para espacio flexibles y reconfigurables para vídeo y procesado de datos. Dentro de este proyecto, se desarrollarán y maquetarán diferentes soluciones multicore basadas en la arquitectura MPPB propuesta por la ESA, junto con otras arquitecturas candidatas, y también se integrarán con el avanzado diseño y herramientas de simulación para multicores, desarrollados por otros socios que se aplicarán al dominio del espacio. Estos desarrollos e integración de herramientas se realizarán dentro de un entorno cooperativo o Living Lab. TAS-E y TAS-I co-liderarán este Living Lab Espacial. Este éxito garantiza la continuidad de la actividad comenzada por TAS-E en los proyectos PaPP y nSafeCer en 2011.
Para más información:
El proyecto EMC2 está cofinanciado por ARTEMIS Joint Undertaking y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro de la convocatoria 2013 de Proyectos ARTEMIS, bajo el Grant Agreement número 621429, y con número de expediente nacional ART-010000-2014-1.
