TAS-E participa en el proyecto “PaPP - Portable and Predictable Performance on Heterogeneous Embedded Manycores” bajo el programa ARTEMIS, cofinanciado por la CE y el MINETUR
El desarrollo tecnológico y del SW hace que los sistemas empotrados se vean sometidos a requisitos más y más exigentes en la velocidad de ejecución, planificación y eficiencia energética. Más difícil aún resulta el hecho de cumplir estos requisitos cuando se trata de aplicar soluciones SW heredadas de sistemas antiguos o adoptadas de un sector industrial distinto, con características hardware diferentes.
El proyecto propuesto tiene como objetivo hacer una evaluación predecible del rendimiento del futuro sistema empotrado en todas las fases de desarrollo, comenzando en el modelado del sistema, permitiendo la especificación temprana, el análisis del rendimiento de los sistemas y su adaptación a las diferentes plataformas HW, incluyendo un sistema de adaptación en tiempo de ejecución. Durante el proyecto, los métodos y las herramientas desarrolladas se evaluarán en una serie de casos de uso industrial representativos de tres ámbitos de aplicación importantes para la industria europea: Multimedia, Comunicaciones Móviles y Aviónica Aeroespacial. Este enfoque garantiza que los métodos y herramientas desarrollados sean útiles y eficaces.
Con el fin de lograr estos objetivos obteniendo resultados de alta calidad, el consorcio formado engloba a colaboradores conocedores de la problemática, a expertos en cada dominio y a proveedores de tecnología:
- Grandes empresas como generadores de aplicaciones, proveedores de plataformas e integradores de sistemas.
- PYMEs innovadoras en estas tecnologías.
- Institutos de investigación y universidades, que aportan perspectivas de vanguardia.
Como gran empresa del sector aeroespacial, TAS-E es responsable del demostrador para la aviónica aeroespacial, utilizando una microprocesador multi-núcleo cualificado por la ESA, sintetizado dentro de una FPGA válida para su uso en entornos de alta radiación. Igualmente TAS-E lidera el paquete de trabajo destinado a la definición y selección del resto de plataformas HW involucradas en el proyecto.
Este proyecto servirá a la empresa para adquirir conocimientos y colocarse en la vanguardia de la computación multi-núcleo para aplicaciones espaciales, un importante componente que, si bien existe desde hace tiempo en las aplicaciones terrenas, es nuevo en productos de vuelo debido a las duras restricciones tecnológicas que el sector espacial conlleva.
Para más información:
El proyecto PaPP está cofinanciado por ARTEMIS Joint Undertaking y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro de la convocatoria 2011 de Proyectos ARTEMIS, bajo el Grant Agreement número 295440, y con número de expediente nacional ART-010000-2012-06.
