Pasar al contenido principal

Thales Alenia Space envía a la NASA el modelo de pruebas del módulo de servicio del Orion

Turin, 9 de Noviembre de 2015

Thales Alenia Space, una sociedad conjunta entre Thales (67%) y Finmeccanica (33%), anunció hoy que ha enviado a la NASA el modelo de pruebas estructural del módulo de servicio del Orion. La cápsula Orion es el nuevo vehículo tripulado de la NASA para la exploración del espacio profundo. Lockheed Martin Space Systems está desarrollando y construyendo la cápsula espacial para cuatro o más astronautas, como contratista principal para la NASA, mientras Airbus Defence and Space está desarrollando y construyendo el módulo de servicio europeo (ESM) para la cápsula Orion como contratista principal para la ESA.

El artículo de pruebas estructural (STA) es una reproducción exacta de la estructura concebida para el módulo de servicio en la primera misión del Orion en 2018. Thales Alenia Space llevó a cabo pruebas iniciales de esta estructura en su planta de Turín, Italia, antes de mandarla al centro de pruebas de la NASA en Plum Brook, Ohio, para más pruebas que validarán su diseño estructural.

La Agencia Espacial Europea es responsable del módulo de servicio del Orion, que suministrará propulsión, energía eléctrica, control térmico y elementos clave del sistema de supervivencia de la nave.

Thales Alenia Space firmó recientemente un contrato con Airbus Defence and Space por el diseño y construcción de varios sistemas termo-mecánicos, incluyendo la estructura, el escudo protector contra micro-meteoritos, control térmico, almacenaje y la distribución de agua y gas.

La entrega del primer modelo de pruebas del módulo de servicio europeo para la cápsula Orion refleja claramente nuestro liderazgo actual en el diseño y producción de sistemas de soporte para la estación espacial y para la exploración espacial,” dijo Luigi Maria Quaglino, vicepresidente para exploración y ciencia en Thales Alenia Space. “Gracias a nuestra probada experiencia y habilidades, Thales Alenia Space ayudará a expandir la presencia humana más allá de la órbita baja terrestre y apoyará la exploración del espacio profundo.

La capsula espacial Orion está concebida para ambiciosas misiones tripuladas más allá de la órbita baja terrestre, incluyendo destinos como la Luna, asteroides e incluso el espacio profundo. La primera misión del Orion, “Exploration Mission 1”, que incluye participación europea, está programada para su lanzamiento en 2018 y realizará una circunnavegación de la Luna y retorno a la Tierra. Esta primera misión no tripulada está diseñada para probar las prestaciones del orbitador previo a su uso con tripulación a bordo y para calificar el nuevo sistema de lanzamiento de la NASA. La siguiente misión del Orion, “Exploration Mission 2”, incluirá tripulación y está planeada hacia 2021.