La última nave espacial Cygnus va camino de la Estación Espacial Internacional
Roma, 13 de noviembre de 2017 - La última nave espacial Cygnus destinada a entregar carga a la Estación Espacial Internacional (ISS) fue lanzada con éxito por un cohete Antares desde la base espacial Wallops de la NASA en Virginia, en el marco de su octava misión operacional. La nave espacial Cygnus se compone de dos secciones principales: el módulo de servicio de Orbital ATK y el módulo de carga presurizada mejorado (PCM), desarrollado y construido por Thales Alenia Space, una joint venture entre Thales (67%) y Leonardo (33%).
La nave espacial Cygnus ha sido bautizada en honor al astronauta Eugene "Gene" Cernan, el último ser humano en pisar la Luna.
Tras llegar a la Estación Espacial Internacional, Cygnus será capturado por el brazo robótico y atracado al puerto Nadir del Nodo 1. Será descargado y utilizado por primera vez como una extensión del laboratorio en órbita para un experimento que incluye la instalación SpaceTango, con el TangoLab para la investigación y el desarrollo de microgravedad. Esta prueba está diseñada para demostrar la capacidad ampliada de la estación para albergar experimentos mediante el uso del Cygnus PCM.

Thales Alenia Space ha suministrado módulos de carga a Orbital ATK desde el inicio del programa Cygnus. El primer contrato en 2009 estipuló la entrega de nueve módulos, mientras que un segundo contrato en 2016 añadió nueve módulos más. Hasta la fecha, han sido lanzados ocho PCMs operacionales más un módulo de demostración, cuatro de ellos con la versión original y cinco con la versión mejorada. El PCM utilizado para este vuelo es el último producido en el marco del primer contrato. Los nuevos módulos, construidos en la planta de Thales Alenia Space en Turín con un nuevo sistema de soldadura por fricción, cuentan con un peso más ligero y un diseño más eficiente que permite aumentar el peso y el volumen de la carga útil al tiempo que alberga contenedores con forma irregular.
Este lanzamiento reafirma la contribución de Thales Alenia Space al éxito de las misiones de carga Cygnus y su capacidad para contribuir a las futuras misiones de exploración espacial.

Photos copyrights: © Orbital ATK
Acerca de Orbital ATK
Acerca de Thales Alenia Space
Combinando más de 40 años de experiencia y una diversidad única en términos de habilidad, talento y culturas, los arquitectos de Thales Alenia Space diseñan y entregan soluciones innovadoras para las telecomunicaciones, la navegación, la observación de la Tierra, la gestión del medio ambiente, la exploración, las ciencias y las infraestructuras orbitales. Los gobiernos, instituciones y empresas cuentan con Thales Alenia Space para concebir, realizar y entregar sistemas satelitales para geo-localizar y conectar a personas y objetos en cualquier lugar del mundo; para observar nuestro planeta; para optimizar la utilización de los recursos de la Tierra y los de nuestro sistema solar. Thales Alenia Space cree en el espacio como nuevo horizonte de la humanidad, que permitirá construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Una sociedad conjunta entre Thales (67%) y Leonardo (33%), Thales Alenia Space también colabora con Telespazio formando la "Alianza Espacial" de las dos empresas matrices, ofreciendo una gama completa de servicios y soluciones. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de cerca de 2.400 millones de euros en 2016 y cuenta con 7.980 empleados en nueve países. www.thalesaleniaspace.com
Thales Alenia Space – Contactos de prensa:
Sandrine Bielecki
Phone: +33 (0)4 92 92 70 94
sandrine.bielecki@thalesaleniaspace.com
Chrystelle Dugimont
Phone: +33 (0)4 92 92 74 06
chrystelle.dugimont@thalesaleniaspace.com
Cinzia Marcanio
Tel: +39 06 41512685
cinzia.marcanio@thalesaleniaspace.com